Tema
3: Los seres vivos
1.    
¿Qué
son los seres vivos?
a.    
Los
seres vivos y los objetos inertes.
Los seres vivos realizan las tres funciones
vitales: nutrición, relación y reproducción. Viven en medios acuáticos o
terrestres.
Los objetos inertes no tienen vida,
no realizan las funciones vitales.
b.   
Las
funciones vitales.
La función de nutrición: obtener nutrientes, respirar oxígeno y expulsar
sustancias de desecho.
La función de relación: sentir lo que ocurre dentro y fuera del cuerpo y
reaccionar ante ello.
La función de reproducción: tener descendientes.
c.     
Tipos
de seres vivos.
Se clasifican en cinco grandes grupos:
                                                          
1.     
Animales
                                                          
2.     
Plantas
                                                          
3.     
Hongos
                                                          
4.     
Algas
y protozoos
                                                          
5.     
Bacterias.
2.    
La
nutrición de las plantas.
a.    
¿Cómo
se nutren las plantas?
Las plantas fabrican sus alimentos
obteniendo sustancias del suelo y del aire y con el sol. Se llama fotosíntesis. Con la fotosíntesis toman
dióxido de carbono y expulsan oxígeno.
Con la respiración toman oxígeno y expulsan dióxido de carbono.
3.    
La
relación de las plantas.
Las plantas
reaccionan a los cambios que se producen en su entorno.
·       
Reaccionan
a la luz: crecen hacia la luz y mueven sus hojas hacia ella.
·       
Reaccionan
al agua: las raíces crecen hacia el agua que necesitan.
·       
Reaccionan
al contacto: las trepadoras crecen alrededor de guías.
·       
Reaccionan
ante las estaciones: en primavera brotan y en otoño algunas pierden las hojas.
4.    
La
reproducción de las plantas
Las plantas más
conocidas se reproducen mediante flores y semillas, y en varias etapas:
polinización, fecundación, formación de la semilla y del fruto, y germinación.
a) Polinización: es la llegada
del polen de los estambres de una
flor al pistilo de otra flor del
mismo tipo.
b) Fecundación: es la unión del
grano de polen y el óvulo para formar un embrión.
c) Formación de la semilla y del
fruto: cada embrión queda rodeado por sustancias
nutritivas y una cáscara formando la semilla.
Además el pistilo se convierte
en fruto que contiene la semilla.
d) Germinación: es el desarrollo
del embrión contenido en una semilla, hasta formar una nueva planta.
5.    
Los
animales vertebrados
Son los que
tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Su cuerpo tiene cabeza y
tronco. El tronco puede tener una cola y extremidades. Hay cinco grupos: peces,
anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
|  | 
Viven | 
Cuerpo | 
Reproducción | 
| 
Peces | 
Acuáticos | 
Escamas
  /aletas | 
Casi
  todos ovíparos | 
| 
Anfibios | 
Acuáticos
  (luego) terrestres | 
Piel
  desnuda | 
Casi
  todos ovíparos | 
| 
Reptiles | 
Acuáticos
  / terrestres | 
Escamas,
  caparazón, con o sin patas… | 
Casi
  todos ovíparos | 
| 
Aves | 
Terrestres | 
Plumas
  y escamas en las patas | 
Ovíparas | 
| 
Mamíferos | 
Acuáticos
  / terrestres | 
Pelo
  (a veces). | 
Casi
  todos vivíparos (menos el ornitorrinco y el equidna). | 
6.    
Los
animales invertebrados
Son los animales
que no tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Son todos ovíparos. Los grupos más conocidos son:
cnidarios, gusanos, equinodermos, moluscos y artrópodos.
|  | 
Viven | 
Ejemplos | 
Cuerpo | 
| 
Cnidarios | 
Acuáticos | 
Anémona
  de mar y medusas | 
Forma
  de saco / tentáculos. | 
| 
Gusanos | 
Acuáticos/
  terrestres | 
Lombriz,
  planaria, sanguijuela | 
Alargado/forma
  de cordón o dividido en anillos/ Sin patas | 
| 
Equinodermos | 
Acuáticos | 
Erizos
  / Estrellas de mar | 
Forma
  redondeada/estrellada. Coraza espinosa. | 
| 
Moluscos | 
Acuáticos/ 
Terrestres | 
Babosa,
  caracol, almeja, pulpo… | 
Cuerpo
  musculoso. Concha o tentáculos. | 
| 
Artrópodos | 
Acuáticos/ 
Terrestres | 
Insectos: abeja, mosca… 
Arácnidos: araña, ácaro… 
Crustáceos: cangrejo,
  langosta… 
Miriápodos: ciempies… | 
Cuerpo
  cubierto de caparazón de piezas articuladas y móviles. 
Tienen
  patas y algunos alas. | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario