TEMA 4: LOS TRABAJOS (II)
1. LOS TRABAJOS EN TALLERES Y FÁBRICAS
1.1. La artesanía
Actividad que transforma productos naturales en productos elaborados utilizando las manos o herramientas sencillas. Algunos tipos de artesanía son: alfarería, cestería, orfebrería, carpintería…
1.2. La industria
La industria es la actividad que fabrica productos empleando máquinas y herramientas complejas. Tipos de industria: alimentaria, metalúrgica, de la construcción, química, automovilística, textil…
2. LOS TRABAJOS EN EL TURISMO
2.1. El turismo
El turismo es el desplazamiento temporal de personas para realizar actividades de ocio, de descanso o culturales. Puede ser: de sol y playa, de nieve, cultural, rural…
3. LOS TRABAJOS EN EL TRANSPORTE
3.1. Tipos de transporte
El transporte es el traslado de personas o mercancías entre dos lugares. Los medios de transporte son los vehículos que utilizamos. El transporte puede ser: terrestre, marítimo o aéreo.
· Transporte terrestre: " Individuales: coche, camión, moto, bicicleta…
" Colectivos: autobús, tren, metro, tranvía.
· Transporte marítimo: Barcos por ríos o mares. Transporta personas o mercancías.
· Transporte aéreo: Transporte más rápido. Aviones y helicópteros.
a) Transporte de personas " Individuales: coches, motos, bicis…
" Colectivos: autobuses, trenes…
b) Transporte de mercancías Solo para el traslado de productos.
4. LOS TRABAJOS Y EL COMERCIO
4.1. El comercio es la venta y la compra de productos. Las personas que realizan esta actividad son comerciantes y las personas que comprar son consumidores.
El comercio puede ser:
· Comercio interior: dentro del mismo país.
· Comercio exterior: entre distintos países. " Comprar a otros países: IMPORTAR
" Vender a otros países: EXPORTAR
El comercio ser realiza en distintos tipos de establecimientos:
· En tiendas pequeñas: fruterías, carnicería, ferretería, librería…
· En grandes superficies: supermercados, hipermercados, centros comerciales…
· En almacenes: donde los comerciantes compran los productos que venden a los consumidores.
4.2. Otros trabajos
- Enseñanza: colegios, institutos, universidades.
- Sanidad: centros de salud y hospitales.
- Medios de comunicación: radio, televisión, periódicos, webs…
- Seguridad: policía, guardia civil, bomberos…
- El sector primario: extracción de recursos para consumo o comercialización: agricultura, ganadería, pesca, minería, explotación forestal.
- El sector secundario: también llamado sector industrial. Transforma materias primas en productos elaborados. A este sector pertenece la artesanía y la industria.
- El sector terciario: también llamado sector servicios. Distribuye los productos preparados para su venta. A este sector pertenecen los trabajos del transporte, comercio, turismo, etc.
- El turismo es la actividad más importante. Millones de turistas llegan atraídos por el clima, las playas, la naturaleza y los monumentos.
- El transporte cuenta con carreteras y autovías. Además las capitales cuentas con aeropuertos y las ciudades costeras con puertos.
- El comercio se lleva a cabo en centros comerciales y en pequeñas tiendas especializadas.
5. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. LAS EMPRESAS.
5.1. La actividad económica.
Es el proceso que produce e intercambia productos para cubrir las necesidades de las personas. Tiene tres fases: producción, distribución y consumo. Se dividen en tres sectores:
5.2. Las empresas
Una empresa es una asociación de una o varias personas para producir bienes y servicios que luego se venden para obtener un beneficio. Según el número de trabajadores las empresas pueden ser pequeñas, medianas o grandes.
6. EDUCACIÓN FINANCIERA
6.1. El dinero y las formas de pago
El dinero es un medio de intercambio, en forma de monedas y billetes, aceptado como pago de bienes, servicios y obligaciones. Podemos pagar con dinero en efectivo, con tarjeta de crédito, a través del teléfono móvil, etc.
6.2. El consumo
Es la utilización que las personas hacemos de los productos y servicios. Consumimos cuando compramos, cuando encendemos la luz, nos duchamos… El consumo siempre supone un gasto.
6.3. La publicidad
La publicidad da a conocer los productos nuevos y busca su consumo. Por eso, no nos debe influir en exceso y debemos hacer un consumo inteligente y responsable.
7. LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA (II)
7.1. La industria
Las industrias andaluzas más importantes son las de alimentación y bebidas, las relacionadas con el transporte, las químicas, las del trabajo del metal y la textil.
7.2. El turismo, el transporte y el comercio
- El turismo es la actividad más importante. Millones de turistas llegan atraídos por el clima, las playas, la naturaleza y los monumentos.
- El transporte cuenta con carreteras y autovías. Además las capitales cuentas con aeropuertos y las ciudades costeras con puertos.
- El comercio se lleva a cabo en centros comerciales y en pequeñas tiendas especializadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario