jueves, 31 de octubre de 2019

Tema 1: Ciencias Sociales

TEMA 1: La atmósfera y los climas

La atmósfera: Es la capa mas externa de la Tierra compuesta por aire, gotas de agua, polen, polvo… Está dividida en dos partes:
-        Parte alta: No hay aire, ni lluvia, ni nubes…
-       Parte baja: Contiene casi todo el aire, por eso podemos respirar.
·       La importancia de la atmósfera: Es muy importante porque:
-         contiene el aire que respiramos
-         detiene los rayos solares perjudiciales para la salud
-         evita que la Tierra se caliente mucho y rápido.
-         Mueve las nubes repartiendo la lluvia.
·       Los fenómenos atmosféricos
o   La temperatura: frío o calor.
o   El viento: aire en movimiento.
o   La humedad: vapor de agua en aire.
o   Las nubes: grupos de agua líquida en la atmósfera.
o   Las precipitaciones: lluvia, nieve o granizo.
Los factores climáticos
·  El tiempo atmosférico: estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado: Qué tiempo hace hoy.
·     El clima: conjunto de condiciones atmosféricas de una zona durante todo un año: Clima de Andalucía. Clima de Málaga.
·       Los factores climáticos son:
o   La latitud: Distancia hasta el ecuador.
o   La altitud: Altura sobre el nivel del mar.
o   El relieve: montañas, llanuras…
o   El mar: suaviza la temperatura, (Menos frío en invierno y menos calor en verano).
· La meteorología: Ciencia que estudia el tiempo atmosférico. Los meteorólogos recogen datos de precipitaciones, temperatura, viento… en las estaciones meteorológicas.
·     Los mapas meteorológicos: describen el tiempo que hace o que va a hacer con dibujos sencillos como nubes, soles, etc.

Los climas de España
·       Tipos de clima
o   Oceánico: Temperaturas suaves. Muchas precipitaciones.
o   Continental: Frio en invierno, calor en verano. Pocas precipitaciones.
o   De montaña: Frío. Muchas precipitaciones.
o   Mediterráneo: invierno suave, verano caluroso. Pocas precipitaciones e irregulares.
o   Subtropical: Temperaturas suaves y cálidas. Pocas precipitaciones.

Los climas de Andalucía
·       El clima mediterráneo: Costas y valle del Guadalquivir.
·       El clima continental-mediterráneo: Interior de Andalucía.
·       El clima de montaña: montañas más altas (Sistema Bético).

El cambio climático
·   ¿Qué es? Es la alteración de los climas del planeta provocada por el calentamiento global.
·     Efecto invernadero: la atmósfera contienen gases que retienen de forma natural el calor del sol haciendo posible vivir en el planeta. Pero muchas actividades humanas emiten gases que aumentan el efecto invernadero esto es lo que produce el cambio climático.
·       Causas del cambio climático:
o   Coches, aviones, fábricas…
o   Deforestación de los bosques.
o   Abuso del consumo de energía.

o   Uso de aerosoles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario