Tema 1: La
nutrición humana y la dieta
1. Las funciones vitales
Los
seres vivos nos diferenciamos de los objetos sin vida en que realizamos tres
funciones vitales: reproducción, nutrición y relación.
La
función de reproducción
nos permite tener descendientes.
La función de nutrición
consiste en alimentarse
para crecer y obtener energía, y expulsar desechos.
La
función de relación nos
permite percibir el entorno y reaccionar a sus cambios.
2. El aparato digestivo
El aparato
digestivo es la parte de nuestro cuerpo que se encarga de tomar los alimentos y
de transformarlos para obtener de ellos las sustancias nutritivas que
necesitamos.
2.1.
El
tubo digestivo: la boca, la
faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y
el ano.
2.2.
Las
glándulas digestivas: producen
jugos capaces de separar los nutrientes que contiene el alimento. Destacan
tres: las glándulas salivales, el hígado y el páncreas.
2.3.
La
digestión: es el proceso que realiza nuestro
aparato digestivo para modificar los
alimentos.
·
Los
alimentos se transforman y se extraen los nutrientes.
·
Los
nutrientes se absorben y se distribuyen por el cuerpo (por la sangre).
·
Se
expulsan los restos de los alimentos que no sirven por el ano (heces fecales).
3. El aparato respiratorio y la respiración
3.1.
El
aparato respiratorio.
Es la
parte de nuestro cuerpo que se encarga de introducir aire para extraer el oxígeno que necesitamos y de expulsar
aire con un gas de desecho: el dióxido
de carbono.
Nuestro
aparato respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones.
·
Las
vías respiratorias son:
la boca y fosas nasales, la faringe, la laringe y la tráquea, los bronquios y
los alvéolos.
·
Los
pulmones: dos órganos
esponjosos que contienen las ramificaciones de los bronquios y los alvéolos.
3.2.
La
respiración.
Proceso
que realiza nuestro aparato respiratorio para tomar el oxígeno del aire y
eliminar el dióxido de carbono. Tiene tres etapas: la inspiración, el
intercambio de gases y la espiración.
4. El aparato circulatorio y la circulación
4.1.
El
aparato circulatorio
Es la parte de nuestro cuerpo que se
encarga de transportar sustancias por el organismo.
Está formado por el corazón y los vasos
sanguíneos, por los cuales circula la sangre.
·
La
sangre es un líquido
espeso de color rojo encargado de transportar nutrientes, oxígeno y desechos.
·
Los
vasos sanguíneos son
tubos que llevan la sangre. Son las arterias, las venas y los capilares.
·
El
corazón es un órgano
musculoso, hueco, con cuatro cavidades. Es el encargado de recibir e impulsar
la sangre, que circula por los vasos sanguíneos.
4.2.
La
circulación
Es el
movimiento de la sangre por el aparato circulatorio para distribuir los
nutrientes y el oxígeno a todas las partes del organismo, y de recoger los
desechos y llevarlos hasta los órganos encargados de expulsarlos.
5. El aparato excretor y la excreción
5.1.
El
aparato excretor
Es la
parte de nuestro cuerpo que se encarga de producir y expulsar la orina. Está
formado por dos riñones, dos uréteres, la vejiga y la uretra.
5.2.
La
excreción
Es el
conjunto de procesos que realiza nuestro cuerpo para extraer desechos de la
sangre y expulsarlos al exterior. Estos desechos son la orina y el sudor
producido por ciertas glándulas de la piel.
El
aparato excretor funciona con:
·
Los
riñones: dos órganos
que filtran la sangre fabricando la orina.
·
Los
uréteres: dos tubos que
conectan cada riñón con la vejiga.
·
La
vejiga: depósito de
paredes flexibles que acumula la orina.
·
La
uretra: conducto que
lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior.
6. La dieta
6.1.
Los
alimentos y sus nutrientes.
Los
nutrientes son sustancias que contienen los alimentos.
·
Los
alimentos energéticos
contienen hidratos de carbono o grasas. Nos dan energía. Pasta, pan, patatas,
azúcar…
·
Los
alimentos constructivos
contienen proteínas. Nos sirven para crecer y reparar el cuerpo. Legumbres,
carnes, pescados, huevos, lácteos…
·
Los
alimentos reguladores
contienen vitaminas, minerales y fibra vegetal. Nos ayudan a que el cuerpo
funcione bien y a prevenir enfermedades. Son las frutas y las verduras.
6.2.
Cómo
es una dieta saludable.
La
dieta es el conjunto de alimentos que tomamos cada día. Es saludable si
contiene una cantidad suficiente de todos los nutrientes y de agua.
1. Salud e higiene en la
nutrición
7.1 El cuidado de los aparatos
implicados en la función de nutrición.
·
Salud
e higiene en el aparato digestivo
Lavarse las manos, los cubiertos, los
alimentos…
·
Salud
e higiene en el aparato respiratorio
Respirar por la nariz, evitar humos y
hacer ejercicio.
·
Salud
e higiene en el aparato circulatorio
Hacer deporte regularmente y no abusar
de las grasas.
·
Salud
e higiene en el aparato excretor
Beber mucha agua, lavarse a diario y
usar ropa limpia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario